sábado, 22 de octubre de 2011

Enfermedades de transmisión sexual

Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/sexuallytransmitteddiseases.html
Otros nombres: Enfermedades transmitidas sexualmente, Enfermedades venéreas, ETS 
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:
La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.
Si padece de ETS causada por bacterias o parásitos, el médico puede tratarla con antibióticos u otros medicamentos. Si padece de ETS causada por un virus, no hay curación. Algunas veces los medicamentos pueden mantener la enfermedad bajo control. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
AMAR LA VIDA
Un profesor fue invitado a dar una conferencia en una base militar, y en el aeropuerto lo recibió un soldado llamado Ralph.

Mientras se encaminaban a recoger el equipaje, Ralph se separó del visitante en tres ocasiones: primero para ayudar a una anciana con su maleta; luego para cargar a dos pequeños a fin de que pudieran ver a Santa Claus, y después para orientar a una persona. Cada vez regresaba con una sonrisa en el rostro.

"¿Dónde aprendió a comportarse así?", le preguntó el profesor. "En la guerra", - contestó Ralph. entonces le contó su experiencia en Vietnam. Allá su misión había sido limpiar campos minados. Durante ese tiempo había visto cómo varios amigos suyos, uno tras otro, encontraban una muerte prematura.

"Me acostumbré a vivir paso a paso" - explicó. "Nunca sabía si el siguiente iba a ser el último; por eso tenía que sacar el mayor provecho posible del momento que transcurría entre alzar un pie y volver a apoyarlo en el suelo. Me parecía que cada paso era toda una vida".
Autor desconocido

"Nadie puede saber lo que sucederá mañana. Qué triste sería el mundo si lo supiéramos. Toda la emoción de vivir se perdería, nuestra vida  sería como una película que ya vimos. Ninguna sorpresa, ninguna emoción. Siento que lo que se requiere es ver la vida como lo que es: una gran aventura."
25 maneras de amar a un niño

Préstele atención.
Búsquelo.
Escúchelo.
Juegue con él.
Sea espontáneo.
Tómelo de las manos.
Haláguelo más, critíquelo menos.
Maravíllese de sus logros.
Agradézcale.
Sea flexible.
Confíe en él.
Mírelo a los ojos.
Comparta su entusiasmo.
Anímelo.
Espere lo mejor de él, mas no la perfección.
Sea consistente.
Esté a su disposición.
Disciplínelo en su momento.
Aprecie sus diferencias.
Conteste sus preguntas.
Crea en él.
Pida su opinión.
Escuche su música.
Pídale disculpas cuando usted se equivoca.
¡¡Ámelo a pesar de todo!!!

LAS CUATRO VELAS

Cuatro  Velas se  estaban consumiendo lentamente
 
El ambiente estaba tan silencioso que se podía oír el diálogo entre ellas.
 
La primera dijo:
 
-¡Yo Soy la Paz!    A pesar de mi Luz, las personas no consiguen mantenerme encendida.
Y disminuyendo su llama, se apagó totalmente.
 

La segunda dijo:
 
-¡Yo me llamo Fe!    Infelizmente soy superflua para las personas, porque ellas no quieren saber de Dios, por eso no tiene sentido continuar quemándome.
Al terminar sus palabras, un viento se abatió sobre ella, y esta se apagó.
 

En voz baja y triste la tercera vela se manifestó:
 
¡Yo Soy el Amor!    No tengo mas fuerzas que quemar.   Las personas me dejan de lado porque solo consiguen manifestarme para ellas mismas; se olvidan hasta de aquéllos que están a su alrededor.
Y también se apagó.
 

De repente entró una niña y vio las tres velas apagadas.
-¿Qué es esto?  Ustedes deben estar encendidas y consumirse hasta el final.
 
Entonces la cuarta vela, habló:
-No tengas miedo, niña, en cuanto yo esté encendida, podemos encender las otras velas.
 

Entonces la niña tomó la vela de la Esperanza y encendió nuevamente las que estaban apagadas.
 
 

Milpiés con musgo es sensación

EL ARTRÓPODO FUE hallado en las montañas de Nariño en el río Ñambí. En su dorso tiene hasta 10 especies de musgos. El hallazgo es toda una novedad para la ciencia.
Ramiro Velásquez Gómez | Medellín | Publicado el 18 de octubre de 2011
 
Sí, puede llamársele el rey del camuflaje. Anda uniformado y mucho mejor que el mejor de los ejércitos.

No se mantiene en guerras ni se cree agente secreto, pero el milpiés Psammodesmus bryophorus es el único de su clase en andar con... un camuflaje vivo: hasta 10 especies de musgo en su dorso, en una llamativa relación de mutualismo.

P. bryophorus posee coloración blanca y negra, que no es ningún patrón natural para disfrazarse, por lo que andar con musgos se convierte en una ventaja.

Nuevo para la ciencia habita al sur de Colombia y fue hallado por estudiantes de la Universidad Nacional en dos salidas de campo en 2009 y 2010, explicó Daniela Martínez, estudiante de Biología en el noveno semestre.

De este extraño miriápodo se han ocupado diversas publicaciones científicas. La especie fue reportada en Zootaxa y en el International Journal of Myriapodology y ha sido objeto de artículos en revistas como New Scientist.

Daniela reveló a EL COLOMBIANO que el milpiés -que tampoco es que tenga tantas patas- fue detectado en un estudio de la artropofauna de la Reserva Natural Río Ñambí, caracterizada por tener un gran bosque húmedo tropical, con un promedio anual de 7.000 milímetros de precipitación.

De todos los artrópodos recolectados (insectos, arácnidos y miriápodos) sólo en una especie se observó la presencia de musgos sobre su exoesqueleto.

Características
Los artrópodos son animales invertebrados dotados de un exoesqueleto y apéndices articulados, incluyendo insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.

En el caso del milpiés nariñense, ninguna de las especies asociadas depende de la otra para vivir. El milpiés carga hasta 10 especies de musgos pertenecientes a cinco familias.

"Este tipo de relación ya se había reportado anteriormente sobre algunos gorgojos, pero nunca había sido encontrada sobre otras especies de artrópodos, y tampoco con tantas especies de musgos asociadas".

La joven investigadora indicó que los grandes científicos dedicados a los milpiés nunca habían observado esta asociación en ningún otro lugar del mundo.

"Es una asociación rara en la naturaleza". Pero gracias a ella todos se benefician y quizás por eso se han soportado a lo largo del tiempo.

Mientras estos milpiés transportan los musgos ampliando su rango de distribución dentro del bosque, los musgos les proporcionan un buen camuflaje, evitando que sean vistos fácilmente por sus depredadores sostiene Daniela......................................................
 

Familia de Gadafi recibirá el cuerpo del exdictador

Efe | Londres, Inglaterra | Publicado el 22 de octubre de 2011
 
El cadáver del fallecido coronel Muamar el Gadafi, muerto el pasado jueves en Sirte a manos de las fuerzas rebeldes, ya fue sometido a una autopsia, según confirmó a la BBC Ahmed Yibril, el responsable de Exteriores del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio.

Yibril aseguró que todavía no se conocen los resultados de las pruebas forenses pero que el cuerpo será entregado a los familiares del coronel libio "esta noche o mañana".

El responsable de Exteriores del CNT explicó que se llevará a cabo una investigación en torno a las causas de la muerte de Gadafi y que él y la mayoría de los libios hubieran preferido que el dictador "hubiera respondido por sus crímenes".
Sobre el esconditeEntre tanto, este sábado el semanario germano Der Spiegel informó que Gadafi fue localizado gracias a la ayuda de los servicios secretos alemanes BND, que conocían su paradero desde hace semanas. Añade que el BND conocía la exacta localización en Sirte de Gadafi gracias a la densa red de informantes con que cuenta en la región.

El semanario señala que los servicios de inteligencia alemanes no proporcionaron a los aliados las coordenadas exactas del paradero de Gadafi, pero que los datos suministrados fueron suficientes para localizarle con precisión.

Asimismo recuerda que no es la primera vez que el BND interviene discretamente en una guerra o conflicto y que ya lo hizo en Irak en 2003, a pesar de la negativa del entonces canciller alemán, Gerhard Schröder, a que Alemania participara en la invasión dirigida por E.U.
Entonces el BND proporcionó a los servicios secretos estadounidenses datos precisos sobre potenciales objetivos militares en Bagdad para facilitar los bombardeos norteamericanos.
 
 

Daniel Pineda consiguió la décima medalla de bronce para Colombia

Colprensa | Publicado el 22 de octubre de 2011
 
El arquero risaraldense Daniel Pineda le dio la primera satisfacción del día a la delegación colombiana en los Juegos Panamericanos que se cumplen en Guadalajara, luego de hacerse a la medalla de bronce en individual.

El nacional, de apenas 17 años de edad, se ubica así dentro de los grandes de la actividad en el continente, más cuando dejó en el camino al gran favorito y abanderado mexicano en las justas, Juan René Serrano, siete por uno.
"Fue una medalla de bronce, pero es como de oro porque él fue cuarto en olímpicos. Es una sensación muy bacana", aseguró el colombiano.
Pineda en la semifinal había perdido con el canadiense Crispín Dueñas con un global de cuatro por seis.

"Esta competencia fue muy buena, rompí todas las marcas nacionales y, bueno, ahí está la medalla de bronce para mi país", aseguró el deportista.

Asimismo, indicó que el mexicano era quien tenía la presión por ser local y eso, sin duda, pudo haber pesado en su accionar en una instancia como esta, más cuando había perdido el lugar en la final con el estadounidense Brady Ellison, a la postre ganador del oro.

Su objetivo ahora es conseguir cupo para poder representar a Colombia el año próximo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, para ello se preparará y también buscando su crecimiento deportivo seguirá entrenando con la idea de ser uno de los mejores Robin Hood del mundo.

Con esta medalla Colombia muestra en la tabla de preseas ocho oros, nueve platas y 10 bronces, para un total de 27 metales.
 

viernes, 21 de octubre de 2011

EL AMOR SE ESCRIBE CON P

Porque para amar se debe poseer PACIENCIA en los momentos en que el mismo amor te pone a prueba.

El verdadero amor se escribe con "P", porque para olvidar un mal recuerdo debe de existir PERDÓN antes que el odio entre a aquellos que se aman.
 
Amor se escribe con "P"... porque para obtener lo que deseas, debes de PERSEVERAR hasta alcanzar lo que te has propuesto.
 
El sincero amor se escribe con "P"... porque la PACIENCIA, el PERDÓN y la PERSEVERANCIA son ingredientes necesarios para que un amor perdure.
 
Porque amor es también.... una PALABRA dicha a tiempo...
 
Es el PERMITIRSE volver a confiar...
 
Es PERMANECER en silencio escuchando al otro...
 
Es esa PASIÓN, que nos llena de estrellitas los ojos al pronunciar el nombre del que amamos...
 
El amor se escribe con "P"... Porque son esas PEQUEÑAS cosas que nos unen al ser amado día tras día.
http://www.leonismoargentino.com.ar/RefAmorSeEscribeconP.htm

LAS NUEVAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDA- LA VIDA

"Creo que las siete maravillas del Mundo son:

1. Poder pensar

2. Poder hablar

3. Poder actuar

4. Poder escuchar

5. Poder servir

6. Poder orar

7. Y la más importante de todas..... poder amar."



 

http://www.leonismoargentino.com.ar/Ref7maravillas.htm

El amor nos da el valor de:
> - Luchar por nuestros sueños.
> - Dar la vida por los que llevamos en el corazón.
> - Modificar nuestra propia existencia.
> - Cambiar nuestro ser.
> - Rebasar el límite de nuestras potencialidades
.

El amor nos da la fuerza:
> - Para respetar a los seres que amamos.
> - Para sonreír a pesar de las adversidades.
> - De la humildad para pedir perdón.
> - La grandeza de la comprensión.
> - La nobleza de perdonar.
El amor nos da el poder:
> - Para manifestar nuestras emociones.
> - Para alcanzar estrellas.
> - Para convertir nuestros sueños en realidades.
> - Entregar nuestra vida por un ideal.

http://www.leonismoargentino.com.ar/RefFuerzaAmor.htm

LA FUERZA DEL AMOR

INCREIBLE.......

Este sábado hay una pequeña lluvia de estrellas
Publicado el 21 de octubre de 2011
Este sábado podrá observarse, donde el cielo despejado lo permita, la lluvia de estrellas de las Oriónidas, un fenómeno ligado a un viejo conocido de la Tierra: el cometa Halley.
El pico máximo se presentará al amanecer de este sábado, de preferencia unas dos a tres horas antes de amanecer, pero también podría verse algo domingo al amanecer.
Un informe de prensa de la Nasa indica que se prevén unos 15 meteoros por hora, lo cual es una buena tasa considerando que las grandes lluvias de estrellas de este año han estado opacadas por la Luna llena, pero en esta ocasión ya pasó y se encuentra en menguante, lo que dará mayor oscuridad a la observación.
Esta lluvia de meteoros recibe su nombre porque parece provenir de la constelación Orión, pero esta lluvia tiene el marco de varias de las más brillantes constelaciones. Los meteoros podrán pasar por Tauro, por los mellizos de Géminis, el león de Leo y Can Mayor, casa de Sirio, la estrella más brillante de nuestro  cielo.
Un aspecto llamativo es que la Luna, con un 35 por ciento, estará en la escena. Eso hará que personal de la Nasa esté pendiente para ver meteoros que caigan en ella, como ocurre con cierta frecuencia.
“Desde que comenzamos el programa, hemos observado más de 250 meteoros que golpearon la Luna”, explicó Bill Cooke, de la oficina de meteoros de esa agencia.
Algunos la golpean con la fuerza de varias libras de TNT. A diferencia de la tierra, no tiene atmósfera y los meteoros caen sin problemas sobre la superficie selenita.
Las lluvias de estrellas o meteoros se dan cuando la Tierra cruza el sendero espacial recorrido por algún cometa en uno de sus acercamientos al Sistema Solar interior.
En este caso cruzará el camino del cometa Halley, que cada 74 a 79 años se asoma por estos lados, desde su hogar, el cinturón de Kuiper. La última vez que pasó fue en 1986. Es el cometa mejor documentado porque es visible a simple vista.
Ya sabe: salga antes del amanecer, mire al cielo, si es acostado sobre una manta mejor, y disfrute contando meteoros. Recuerde que no requiere ninguna ayuda óptica aparte de un par de ojos deseosos de gozar el espectáculo.

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/este_sabado_hay_una_pequena_lluvia_de_estrellas/este_sabado_hay_una_pequena_lluvia_de_estrellas.asp?CodSeccion=211
Mariana Pajón le entregó la octava medalla de oro al país
Julián Londoño Ortiz-Efe | Medellín | Publicado el 21 de octubre de 2011
 
La paisa cumplió con los pronósticos y con mucha categoría y superando los dolores de la caída en la jornada de entrenamientos, logró este viernes el primer lugar en la prueba de bicicrós femenina.
Pajón superó con comodidad en la final a la estadounidense Arielle Martin y la argentina María Gabriela Díaz.
"Le cumplí al país... Estoy muy feliz, muy contenta por el resultado", fueron las primeras palabras de la campeona panamericana al finalizar la prueba.

"Me caí entrenando, pero en la competencia no sentí nada y pude ganar", agregó.

Pajón, de sólo 19 años, ganó con un tiempo de 40 segundos y 118 milésimas para los 400 metros de carrera, mientras Martin registró 42,659 segundos y Díaz 42,971.
La colombiana llegó invicta a la final, tras ganar las dos carreras de clasificación del grupo dos.

A través de Twitter dijo: "Campeona panamericana... Este oro es para toda Colombia, muchas gracias a todos y un abrazo mis cuates :)"
Es el séptimo metal dorado que le entregan las dos ruedas al país.
La paisa Andrea Zuluaga fue séptima.
El bogotano Andrés Jiménez fue tercero y se quedó con el bronce en la prueba masculina, mientras el el antioqueño Carlos Mario Oquendo fue séptimo.
Medallas de oro:
1. Leonardo Páez: Ciclomontañismo.
2. María Luisa Calle: contrarreloj individual ruta.
3. Marlon Pérez: contrarreloj individual ruta.
4. Arles Castro, Edwin Avila, Weimar Roldán y Juan Esteban Arango: persecución individual.
5. Miguel Ángel Rodríguez: squash Individual.
6. Juan Esteban Arango: omnium pista.
7. Fabián Puerta: Keirin.
8. Mariana Pajón: bicicrós.

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/M/mariana_pajon_le_entrego_la_octava_medalla_de_oro_al_pais_en_los_juegos_panamericanos/mariana_pajon_le_entrego_la_octava_medalla_de_oro_al_pais_en_los_juegos_panamericanos.asp?CodSeccion=211

jueves, 20 de octubre de 2011

Almas en el Horizonte

Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre solo que a veces no la vemos porque nos quedamos paralizados frente a la que se cerro.
No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos... pero otras veces no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos.
Deja que crezca el amor en el corazón de otra persona, y si no crece, se feliz porque creció en el tuyo.
Ama hasta consentirte en lo amado y mas aun hasta convertirte en el mismísimo amor.
El amor llega a aquel que tiene fe y espera, aunque lo hayan decepcionado...
A aquel que aun cree y sueña, aunque haya sido traicionado...
A aquel que todavía anhela amar, aunque antes haya sido lastimado...

...Y por sobre todo. llega al que tiene el coraje y la fe de seguir amando sin ser recompensado.
Dejemos que los demás sean auténticos, que sean ellos mismos, de lo contrario amaríamos el reflejo de nosotros en ellos.
No debemos fijar nuestra mirada en lo externo, ya que esto se puede perder en el camino de la vida.

No nos inclinemos tampoco por las cosas materiales, ya que nada es eterno.
Siente por alguien que te comprenda, que te haga sonreír, y que transforme tus amarguras en dulzuras.
Alguien que haga que un día oscuro brille solo para ti.
Alguien que cautive tu corazón y lo libere de sus cadenas... y que lo deje ser libre para sentir de verdad...

Hay momentos en los que uno extraña a alguien sin control, y no sabe por que...
Hay momentos en que nos invade un fuerte deseo de abrazar, besar y querer por siempre...

Es en esos momentos en que sentimos el amor de una manera única... el corazón se pierde en un estallido y vibra el alma tratando de llegar a ese ser que tanto deseamos...

Que bello es soñar con la persona amada, atravesar el tiempo y el espacio para unirse mas allá de nuestra imaginación, en ese mundo en el que soñamos estando despiertos, con sueños tan vivénciales que nos hacen sentir que ese ser esta ahí, solo esperando que demos un paso para cobijarnos entre sus brazos...
La felicidad espera a aquellos que sueñan...
Hay otras puertas que conducen nuevamente al amor...
La felicidad espera a aquellos que tratan de abrir esas puertas y que dejan de mirar la que en un momento los paraliza...
Solo hace falta entregarse a esa nueva ilusión, dejarse consumir por el fuego de esa llama y proponerse no poner límites a esas sensaciones.
Porque el verdadero amor no conoce de límites ni de fronteras y podemos encontrar nuevamente a quien amar, más allá del horizonte.


http://www.leonismoargentino.com.ar/RefAlmasEnEl.htm

Que la belleza no compita con la salud

LEJOS DE LA realidad está esa idea que asegura que la belleza es siempre sinónimo de salud. Es cierta si detrás de ese tratamiento que promete hacerlo más lindo, hay un profesional calificado.
Natalia Ospina Vélez | Medellín | Publicado el 13 de octubre de 2011
 
"El diseño de sonrisa lo están encajando como si se tratara de unos pantalones. No todo el mundo cabe en los mismos pantalones: a unos les quedan grandes a otros pequeños. Una persona por ejemplo solo puede necesitar una limpieza y un aclaramiento dental. Otra que tenga los dientes torcidos y la mandíbula más grande, necesita ortodoncia, cirugía maxilofacial y cinco años de tratamiento. Por lo tanto, no se puede enmarcar el diseño de sonrisa como una sola cosa", señaló Hernán Botero Uribe, especialista en rehabilitación oral e implantes.

Dientes muy blancos y alineados perfectamente son agradables a la vista sin embargo, no todas las personas son aptas para someterse a ello. De eso se encarga el especialista que luego de una rigurosa evaluación definirá qué se puede y se debe hacer.

Y esto último sí que es importante, pues según Javier Aranguren Cardona, presidente de la Asociación de Odontólogos del Colegio Odontológico Colombiano, del desempeño del profesional depende en buena medida el éxito del tratamiento.

"Toda esta parafernalia alrededor del diseño de sonrisa tiene mucho que ver con la ética del profesional para saber guiar al paciente y acomodarlo a lo que realmente necesita. Para una sonrisa 'perfecta' se debe considerar el estado de los dientes respecto a la caries, los tejidos de soporte, las malas posiciones dentarias, el color de los dientes, la línea de la sonrisa, los espacios negros y la funcionalidad", comentó Aranguren......................................................................................


http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/Q/que_la_belleza_no_compita_con_la_salud/que_la_belleza_no_compita_con_la_salud.asp?CodSeccion=193

IMPORTENTEEEEEEE

Tres millones de firmas contra la Ley 100

LA OCTAVA PAPELETA es una iniciativa popular que pretende derogar la ley base del sistema de seguridad social. ¿La razón? La constante falta de acceso a los más básicos servicios de salud.
Juan David Montoya | Medellín | Publicado el 20 de octubre de 2011
 
"Esto es tétrico", dice Adriana Castellanos mientras sostiene una falsa lápida que por su epitafio bien podría acompañar la tumba de cientos de colombianos: "Aquí yace el que murió esperando".

"Es muy triste, pero es la verdad", agrega Adriana, una de las voluntarias que se han sumado al movimiento de la Octava Papeleta.

Esta es una iniciativa popular de alcance nacional que pretende tumbar la Ley 100, la piedra angular del sistema de seguridad social, a partir de la recolección de firmas.

En la otra mano Adriana tiene otra de las lápidas de icopor que, con una sentencia similar, sirve para denunciar en marchas y protestas lo que a su juicio es una "masacre".

Los diversos obstáculos en el acceso a los servicios de salud que día a día tienen que sortear los colombianos son un problema que para la Mesa Intersectorial de Antioquia por la Salud como Derecho Fundamental (Mias) tiene una solución de fondo: cambiar desde sus fundamentos el sistema actual de seguridad social.

Así lo entiende Adriana y medio centenar de voluntarios más que se han entregado a la tarea de recoger firmas en toda la ciudad............................

Gadafi, el derrocado líder libio, está muerto

Reuters y Efe | Libia | Publicado el 20 de octubre de 2011

Muamar el Gadafi, quien gobernó Libia con mano de hierro durante 42 años hasta que fue depuesto en una sangrienta rebelión, fue muerto este jueves cuando las fuerzas revolucionarias tomaron su ciudad natal de Sirte, el último bastión de resistencia del régimen derrocado.
El primer ministro Mahmud Jibril confirmó la muerte de Gadafi. "Hemos esperado este momento durante mucho tiempo. Han matado a Muamar Gadafi", dijo Jibril en conferencia de prensa en Trípoli.
Informes iniciales de los combatientes dijeron que Gadafi, de 69 años, estaba atrincherado con sus últimos leales en el encarnizado combate con los revolucionarios que asaltaban los últimos edificios que aún conservaban las fuerzas del líder depuesto en esta ciudad sobre el Mediterráneo. En determinado momento, una caravana intentó huir de la zona y fue atacada por aviones de la Otan, aunque no estaba claro si Gadafi iba en un vehículo.
La televisora Al-Yazira mostró imágenes de un hombre parecido a Gadafi muerto o gravemente herido, sangrando de la cabeza y desnudo hasta la cintura cuando los combatientes hicieron rodar el cuerpo sobre el pavimento. Testigos dijeron que el cadáver fue exhibido en la vecina ciudad de Misrata. .............................................

Enfermedad de Parkinson

Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/parkinsonsdisease.html
Otros nombres: Mal de Parkinson, Parkinson, Parálisis con temblor 
 
La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan adecuadamente. Normalmente, la dopamina envía señales que ayudan a coordinar sus movimientos. Nadie conoce el origen del daño de estas células. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir:
  • Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
  • Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
  • Lentitud de los movimientos
  • Problemas de equilibrio y coordinación
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/parkinsonsdisease.html
Mal de Alzheimer

La demencia es una pérdida de la función cerebral que se presenta con ciertas enfermedades. El mal de Alzheimer es una forma de demencia que gradualmente empeora con el tiempo y afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento.
El deterioro de la memoria, al igual que otros problemas con el lenguaje, la capacidad de toma de decisiones, la capacidad de discernimiento y la personalidad son rasgos necesarios para el diagnóstico.

Los síntomas de demencia abarcan dificultad con muchas áreas de la función mental, incluyendo:
  • El lenguaje
  • La memoria
  • La percepción
  • El comportamiento emocional o la personalidad
  • Las habilidades cognitivas (como el cálculo, pensamiento abstracto o la capacidad de discernimiento)
La demencia aparece primero generalmente como olvido.
El deterioro cognitivo leve (DCL) es la fase entre el olvido normal debido al envejecimiento y el desarrollo del mal de Alzheimer. Las personas con deterioro cognitivo leve tienen ligeros problemas con el pensamiento y la memoria que no interfieren con las actividades cotidianas y, con frecuencia, son conscientes del olvido. No todas las personas con deterioro cognitivo leve desarrollan mal de Alzheimer.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Cuando el mundo te deprima, observa lo que te rodea con objetividad. 
Avanza de manera positiva. No te dejes caer en una visión negativa.

Mira las cosas tal y como son, no permitas que las trivialidades te distraigan. 
Haz lo que puedas, como puedas, con los recursos que tienes a tu disposición.

No menosprecies tus esfuerzos. Cuenta con la fortaleza interior para cambiar lo que sea necesario. 


Enfréntate a la situación con la intención de remediarla. Haz lo que necesites para resolverla y dejarla atrás.
Avanza en dirección a la felicidad. Encamínate hacia tus sueños y alcanza una estrella. Y recuerda que eres tú quien lleva las riendas.

Autor desconocido

El cara y sello de la reforma a la educación

EL VICEMINISTRO JAVIER Botero y Sergio Fernández, vocero de la Organización Colombiana de Estudiantes, dan a conocer sus puntos de vista sobre el proyecto.
Colprensa | Bogotá | Publicado el 18 de octubre de 2011


La marcha del pasado miércoles, en la que participaron miles de universitarios como protesta a la reforma a la educación superior, que fue radicada por el Ministerio de Educación en el Congreso, demostró que los estudiantes son capaces de manifestar su rechazo a las decisiones que, según su percepción, amenazan su derecho a la educación.

Incluso, la protesta contó con el guiño de rectores de varias universidades, quienes no aprueban la propuesta.

Quizás el punto que más enfrenta a la comunidad universitaria (rectores, docentes y estudiantes) con el Gobierno Nacional es que la reforma -elaborada bajo los principios de cobertura, calidad, transparencia y financiación- no fue construida de manera "democrática" y con una participación efectiva. El Gobierno se defiende argumentando que 28 foros, que contaron con la presencia de estudiantes, fueron suficientes para discutir el contenido.

Aún no hay claridad sobre si el impacto de la reforma educativa será tan positivo como lo plantea el Gobierno, que le apuesta a ampliar la cobertura de 37 por ciento a 50 por ciento y a mejorar la calidad, o tan negativo como lo aseguran los estudiantes, quienes "hasta las últimas consecuencias" y con el paro estudiantil buscan evitar el trámite de este proyecto por considerar que "la privatización acabaría la educación pública".

Para conocer su versión sobre la reforma a la Ley 30, especialmente en los puntos neurálgicos, Colprensa consultó al viceministro de Educación, Javier Botero, y al líder estudiantil Sergio Fernández, vocero de la Organización Colombiana de Estudiante (OCE) y representante del consejo académico de Universidad Nacional.

La forma cómo fue tramitado el proyecto de reforma a la Ley 30, ¿atentó contra la autonomía universitaria?
................................................................

Invima alerta sobre riesgos de consumir un producto adelgazante

Colprensa | Bogotá | Publicado el 18 de octubre de 2011

Tras confirmarse la muerte de una joven de 20 años en Medellín por consumir Fruta Planta-Reduce Weight, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta sobre los riesgos de consumir este producto adelgazante que contiene -de acuerdo con la información remitida por las autoridades sanitarias de Bélgica- cantidades significativas de sibutramina, activo prohibido en Colombia.

Fruta Planta-Reduce Weight es presentado por sus distribuidores como un producto con propiedades adelgazantes y contra la obesidad; además le atribuyen efectos curativos y es especialmente indicado en padecimientos como "constipación, úlcera y nevus pigmentarios".

El Invima recordó que Fruta Planta-Reduce Weight no cuentan con registro sanitario y pidió a los consumidores abstenerse de utilizar éste y otros productos que no cuenten con su aprobación. El aspecto que más preocupa a este organismo de vigilancia, es la comercialización de este adelgazante a través de internet, lo que dificulta aplicar controles más efectivos.

Por último, reiteró que este producto "no ha sido objeto de evaluación y autorización previa a la comercialización por parte del Invima" y declaró su comercialización como "ilegal".


http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/I/invima_alerta_sobre_riesgos_de_consumir_un_producto_adelgazante/invima_alerta_sobre_riesgos_de_consumir_un_producto_adelgazante.asp?CodSeccion=193
DISNEA.....

Es una afección que involucra una sensación de dificultad o incomodidad al respirar o la sensación de no estar recibiendo suficiente aire.

La dificultad respiratoria tiene muchas causas diferentes:
  • Una obstrucción de los conductos de la nariz, la boca o la garganta puede llevar a que se presente dificultad respiratoria.
  • La cardiopatía puede causar disnea si el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para suministrar oxígeno al cuerpo. De hecho, si el cerebro, los músculos u otros órganos corporales no reciben suficiente oxígeno, se puede experimentar una sensación de disnea.
  • La neumopatía puede causar disnea.
  • Algunas veces, el estrés emocional, como la ansiedad, puede llevar a que se presente dificultad respiratoria.
EDEMA PULMONAR

ALGUNAS CARACTERISTICAS

Los síntomas del edema pulmonar pueden abarcar:
  • Expectorar sangre o espuma con sangre.
  • Dificultad para respirar al acostarse (ortopnea), lo cual hace que uno necesite dormir con la cabeza levantada o usar almohadas adicionales.
  • Sensación de "falta de aire" o "asfixia" (si esto ocurre de manera repentina, despertándolo a uno y obligándolo a sentarse y tomar aire, se denomina "disnea paroxística nocturna").
  • Sonidos roncos, de gorgoteo o sibilantes con la respiración.
  • Incapacidad para hablar en oraciones completas debido a la dificultad para respirar.
El edema pulmonar casi siempre se trata en una sala de urgencias o en la unidad de cuidados intensivos de un hospital (UCI).
  • El oxígeno se administra por medio de una mascarilla o de diminutos tubos plásticos (cánulas) colocados en la nariz.
  • Se puede poner un tubo de respiración en la tráquea.
  • Es posible que se necesite un respirador (ventilador).
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000140.htm
·  La salud familiar no es un estadio, sino un proceso continuo. La salud familiar se construye a diario, en la propia dinámica interna que establecen los miembros, en la toma de decisiones, en el enfrentamiento ante cada nueva situación, en la forma en que se educan y socializan a los miembros.

·  La salud familiar es un proceso único e irrepetible en cada familia, que se caracteriza por manifestaciones propias que la identifican en cada grupo familiar.

SALUD FAMILIAR

·  La salud familiar no es la suma de la salud individual.

·  La salud familiar es un proceso dinámico que se encuentra en un continuo equilibrio y cambio. La familia siempre está retada al cambio, los acontecimientos propios del ciclo vital y aquellos hechos o situaciones accidentales producen cambios en la vida familiar; es la capacidad de adaptación, la llamada al reajuste familiar y la búsqueda del equilibrio.

http://saludintegral.grilk.com/salud+familiar.htm

martes, 18 de octubre de 2011

 Eccema atópico

Es un trastorno crónico de la piel que consiste en erupciones pruriginosas y descamativas. El eccema atópico es el tipo más común.

ALGUNAS CARCTERISTICAS


Los cambios típicos en la piel pueden abarcar:
Tanto el tipo de erupción como el lugar donde aparece dependen de la edad del paciente:
  • En niños menores de 2 años, las lesiones de piel empiezan en la cara, el cuero cabelludo, las manos y los pies. Con frecuencia, se trata de una erupción costrosa, exudativa o espumosa.
  • En niños mayores y adultos, la erupción se observa con mayor frecuencia en el interior de las rodillas y los codos, al igual que en el cuello, las manos y los pies.
  • Durante un brote severo, las erupciones pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo.
La picazón, que algunas veces es más intensa, casi siempre se presenta y puede comenzar incluso antes de que la erupción aparezca.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000853.htm
El Festival Altavoz dejó buen sabor de boca

Medellín | Publicado el 18 de octubre de 2011

La lluvia no dejó descansar ni siquiera a quienes quisieron disfrutar de los conciertos del último día de Altavoz.

Una tarde pasada por agua era el escenario que se veía desde las graderías de la cancha Cincuentenario. Esas gotas de lluvia que se precipitaban conforme pasaban los minutos, se combinaron con los asistentes al concierto, que reunió a cerca de 70 mil personas durante sus tres días.

Un buen balance
Para Yesid Henao Salazar, subsecretario de Metrojuventud, la ciudadanía colaboró de una manera inimaginable.

"En ediciones pasadas de Altavoz tuvimos más de 20 personas intoxicadas, pero este año solo hubo una en el segundo día, así que es un avance muy importante para esta actividad".

Por otro lado, el consumo de licor bajó y las requisas fueron más estrictas para evitar la entrada de botellas y elementos cortopunzantes.

"El problema que tuvimos fue que la gente se puso muy ansiosa por entrar, a pesar de eso supimos manejar la situación".

Este percance  tocó su punto máximo  cuando algunas personas que querían ver a Molotov, no pudieron ingresar por poca disposición de espacio. Según informes de la policía, hubo fuertes disturbios que fueron controlados al poco tiempo de suceder...................................................................

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/el_festival_altavoz_dejo_buen_sabor_de_boca/el_festival_altavoz_dejo_buen_sabor_de_boca.asp
AMIGO

Deja que estreche tu mano, amigo Sólo por un instante.
¿Por qué te lo pido?
Porque te necesito, porque estoy herido.
Déjame estar cerca, necesito de tu  alivio.
No me hables, tu silencio es lo que pido.
Sólo...eso... amigo mío.

**********
Déjame que te cuente, la alegría que he tenido.
Deja que yo escuche, la que a tu puerta ha venido.
Compartamos los instantes de nuestros miedos vencidos.
Y, riamos de los que se asoman atrevidos.

**********
¡Qué sería de mi cielo, sin tu brillo extendido!
¡Qué sería de mi suelo, sin tu espera y tu asilo!

**********
¿Sabes, amigo mío? Cada día te bendigo,
Porque mi vida,  es vida por haberte conocido.

**********
Y doy gracias, cada día porque puedo ofrecerte,
de  mi destino, todo lo que parte o llega, sin pedirlo.

**********
Y doy gracias porque aceptas
mis defectos, mis delirios, mis alegrías,
mis penas y mis alivios.
Bendito seas, amigo, por haberte conocido.

LA VIDA 

Nos conformamos en vez de arriesgarnos, sin pensar que cada día que pasa, no volverá.

Nada está escrito, nada es imposible, ni siquiera posible... todo depende de nuestra voluntad, de esas fuerzas que nos salen de adentro, decir de adentro es decir que puedo afrontar cada desafío.

Tenemos el poder cuando estamos convencidos, cuando estamos decididos, cuando de verdad queremos algo.

No hay obstáculo capaz de imponerse, si queremos podemos llegar más lejos, si queremos podemos llegar más alto, si queremos podemos hacer lo que sea... "sólo hay que proponérselo"...

La vida es algo hermoso, siempre y cuando la hagas a tu manera, sin dejar que nada ni nadie opine por ti, que se meta en tus asuntos queriendo arreglarlos.

Nunca dejes que nadie te arruine la vida.

La vida es una sola, vívela paso a paso y no dejes de hacer nada, probablemente te arrepientas y cuando te des cuenta será demasiado tarde.

Tampoco dejes de vivir los sueños y las ilusiones, sin ellos , la vida no tiene sentido.

Trata de ir siempre de frente, sin vueltas...

No confíes en toda la gente que te rodea, a veces piensas que es la mejor persona del mundo, y en realidad es un verdadero enemigo.

Anda siempre con la verdad, por más dolorosa que sea, de todas formas vale mucho más que una mentira.

Si algún día te sientes solo, y tienes ganas de llorar, hazlo, muchas veces ayuda a que te desahogues.

Ante cualquier problema; no huyas por miedo a enfrentarlo, y nunca olvides esto:


LUCHA COMO SI FUERAS A VIVIR SIEMPRE
Y VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA!

http://www.leonismoargentino.com.ar/RefReflexionVida.htm


lunes, 17 de octubre de 2011

El Comité de Patrimonio Mundial inscribió el Paisaje Cultural Cafetero en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO por ser un ejemplo excepcional de un paisaje cultural, sostenible y productivo y que se adapta a características geográficas y naturales únicas en el mundo, que ha desarrollado una cultura y un capital social excepcionales.




http://www.colombiaespasion.com/

Paisaje Cultural Cafetero: patrimonio mundial

Un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero.


http://www.who.int/features/qa/28/es/index.html
La gota es un tipo de artritis que ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y causa inflamación articular.
  • La gota aguda es una afección dolorosa que normalmente afecta a una articulación.
  • La gota crónica corresponde a episodios repetitivos de dolor e inflamación que pueden comprometer más de una articulación.
Síntomas de gota aguda:
  • Los síntomas por lo regular comprometen sólo una o unas pocas articulaciones. Las articulaciones del dedo gordo del pie, la rodilla o el tobillo resultan afectadas con mayor frecuencia.
  • El dolor comienza súbitamente, a menudo durante la noche y con frecuencia se describe como pulsátil, opresivo o insoportable.
  • La articulación aparece caliente y roja. Por lo regular está muy sensible (duele al ponerle una sábana o cobija encima).
  • Puede haber fiebre.
  • El ataque puede desaparecer en varios días, pero puede retornar de vez en cuando. Los ataques adicionales por lo regular duran más tiempo.
Después de un primer ataque de gota, las personas no tendrán ningún síntoma. La mitad de los pacientes tendrá otro ataque.
Algunas personas pueden desarrollar artritis crónica. Aquéllas con artritis crónica desarrollan daño articular y pérdida de movimiento en las articulaciones. Igualmente tendrán dolor articular y otros síntomas la mayor parte del tiempo.
Los tofos son protuberancias debajo de la piel alrededor de las articulaciones o en otros lugares que pueden drenar un material blanquecino. Los tofos por lo regular se desarrollan sólo después de que un paciente haya tenido la enfermedad durante muchos años.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000422.htm

Los signos vitales comprenden el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión arterial. Estos signos se pueden observar, medir y vigilar para evaluar el nivel de funcionamiento físico de un individuo.
Los signos vitales normales cambian con la edad, el sexo, el peso, la tolerancia al ejercicio y la enfermedad.
Los rangos normales de los signos vitales para un adulto sano promedio mientras está en reposo son:
  • Presión arterial: 90/60 mm/Hg hasta 120/80 mm/Hg.
  • Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto.
  • Pulso: 60 a 100 latidos por minuto.
  • Temperatura: 36.5-37.2° C (97.8-99.1° F)/promedio de 37º C (98.6° F).
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002341.htm
AMOR

Conocer a tu pareja como a tus lunares, escucharla con la atención que escuchas un aumento de sueldo y respetarla como a un religioso viernes de reventón con tus amigos, son los ingredientes mágicos que mezclados harán ¡boom! en tu éxito en el amor

****
Para tu poder amar a otra persona, primero necesitas ser independiente emocionalmente, debes amar porque quieres y deseas, no porque lo necesites.

el primer paso para amar es que tengas una autoestima sana, no tratar a tu pareja como tu posesión amorosa.
Y no puedes amar a alguien que no conoces profundamente.


· El cerebro es “el ordenador” de nuestras células, y en él se encuentra todo el sistema funcional y emocional que dirige nuestro cuerpo y nuestra vida. En su masa se encuentran millones de neuronas que realizan billones de conexiones y estás, a su vez, se transforman en estímulos que nos hacen hablar, soñar, pensar, comer, reír, jugar, sufrir,…



 El cuerpo humano, como cualquier otro ser vivo, basa su supervivencia en un equilibrio satisfactorio entre su propio metabolismo y los múltiples “agentes nocivos externos” como las bacterias, virus, parásitos u hongos, causantes de las infecciones que atacan nuestro cuerpo y, dependiendo de nuestro sistema inmunológico, consiguen instalarse, multiplicarse y provocar más o menos lesiones.

http://tigrepelvar.wordpress.com/2007/09/27/reflexiones-sobre-salud-y-medicina-humana/

TRASTORNO DE CONDUCTA

ALGUNAS CARACTERISTICAS

El trastorno de conducta ha sido asociado con:
  • Maltrato infantil.
  • Drogadicción o alcoholismo de parte de los progenitores.
  • Conflictos familiares.
  • Defectos genéticos.
  • Pobreza.
El diagnóstico es más común entre varones.
Es difícil saber realmente qué tan frecuente es este trastorno, debido a que muchas de las cualidades necesarias para hacer el diagnóstico, tales como "actitud desafiante" y la "desobediencia de las reglas", pueden ser difíciles de definir. Para realizar un diagnóstico preciso, el comportamiento tiene que ser mucho más extremo que una simple rebeldía de adolescente o entusiasmo juvenil.
El trastorno de conducta a menudo está asociado con el trastorno de déficit de atención. Ambas afecciones conllevan un riesgo de que se presente adicción al alcohol u otras drogas.
El trastorno de conducta también puede ser un signo inicial de depresión o trastorno bipolar.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000919.htm

ES JUSTO???? ELLOS NO SIENTEN???

Gobierno investiga la matanza de tiburones en Malpelo

Colprensa | Medellín | Publicado el 16 de octubre de 2011
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dio a conocer este domingo que se encuentra realizando las averiguaciones pertinentes sobre una matanza de tiburones registrada en la isla de Malpelo.
La alta consejera presidencial para la Biodiversidad, Sandra Bessudo, denunció el pasado viernes la matanza de unos dos mil tiburones en la isla de Malpelo, Pacífico colombiano, a manos de pescadores costarricenses que los cazaron para cortarles las aletas dorsales. 
 
Por esa razón, la Cancillería informó que la Armada Nacional “está tratando de llegar al lugar de los hechos para establecer la realidad de los mismos ya que la información que se tiene es que podría tratarse de pesqueros privados cuyo origen no está confirmado”.

Así mismo, el gobierno colombiano estableció contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica para informarles y mantenerlos al tanto de la investigación, y poder aclarar conjuntamente lo sucedido lo antes posible

El Gobierno informó que “rechaza cualquier tipo de acción que amenace la supervivencia de esta especie”.
 
Destacó que cuenta con una normatividad nacional para prohibir la práctica del aleteo, así como con un plan de acción para el manejo y conservación de tiburones, rayas y quimeras. También hace parte del Memorando de Entendimiento para la Conservación de Tiburones Migratorios y el pasado mes de septiembre, firmó la Declaración de la Iniciativa Global Sobre Tiburones que compromete a los firmantes a tomar medidas para su conservación.
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/G/gobierno_investiga_la_matanza_de_tiburones_en_malpelo/gobierno_investiga_la_matanza_de_tiburones_en_malpelo.asp?CodSeccion=182

Obras de arte para tratar el alzhéimer

Efe | Roma, Italia | Publicado el 16 de octubre de 2011

Contemplar obras de arte tiene efectos beneficiosos para los pacientes con alzhéimer, según un estudio realizado por el Centro de Medicina del Envejecimiento de la Universidad Católica de Roma, conjuntamente con la Galería Nacional de Arte Moderno.

La investigación se realizó en 14 pacientes con un grado de leve a moderado de la enfermedad y demostró que admirar la belleza de las obras de arte puede reducir en un 20 por ciento la frecuencia de algunos síntomas como la ansiedad, la apatía, la irritabilidad y la agresividad en quienes padecen el mal.

Los pacientes fueron guiados por la pinacoteca, donde se les mostraron detalles de las pinturas de Veronese, Doménico Morelli y Giuseppe de Nittis, entre otros.

Luego fueron sometidos a una evaluación clínica. "Los resultados han demostrado que visitar los museos puede contrarrestar los primeros síntomas de la enfermedad", explicó Roberto Bernabei, director del Centro de Medicina del Envejecimiento.

"Llevar a los pacientes a los lugares donde se muestra la belleza -continúa Bernabei-, es también una manera de comunicarle al enfermo que no está segregado y que aunque su mente vacila, puede continuar su vida".

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/O/obras_de_arte_para_tratar_el_alzheimer/obras_de_arte_para_tratar_el_alzheimer.asp?CodSeccion=193
Síndrome de Down

Los síntomas del síndrome de Down varían de una persona a otra y pueden ir de leves a graves. Sin embargo, los niños con síndrome de Down tienen una apariencia característica ampliamente reconocida.
La cabeza puede ser más pequeña de lo normal y anormalmente formada. Por ejemplo, la cabeza puede ser redonda con un área plana en la parte de atrás. La esquina interna de los ojos puede ser redondeada en lugar de puntiaguda.
Los signos físicos comunes abarcan:
  • Disminución del tono muscular al nacer
  • Exceso de piel en la nuca
  • Nariz achatada
  • Uniones separadas entre los huesos del cráneo (suturas)
  • Pliegue único en la palma de la mano
  • Orejas pequeñas
  • Boca pequeña
  • Ojos inclinados hacia arriba
  • Manos cortas y anchas con dedos cortos
  • Manchas blancas en la parte coloreada del ojo (manchas de Brushfield)
En el síndrome de Down, el desarrollo físico es a menudo más lento de lo normal y la mayoría de los niños que lo padecen nunca alcanzan su estatura adulta promedio.
Los niños también pueden tener retraso en el desarrollo mental y social. Los problemas comunes pueden abarcar:
  • Comportamiento impulsivo
  • Deficiencia en la capacidad de discernimiento
  • Período de atención corto
  • Aprendizaje lento
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000997.htm

viernes, 14 de octubre de 2011

               Síndrome de Lesch-Nyhan

Es un trastorno hereditario que afecta la forma como el cuerpo produce y descompone las purinas. Las purinas son parte normal del tejido humano y ayudan a formar la constitución genética del cuerpo. También se encuentran en muchos alimentos diferentes.

SINTOMAS

El síndrome de Lesch-Nyhan se hereda como un rasgo ligado al cromosoma X y en su mayoría se presenta en niños varones. A las personas con este síndrome les falta o carecen gravemente de una enzima llamada hipoxantina guanina fosforribosiltransferasa (HGP, por sus siglas en inglés), que el cuerpo necesita para reciclar las purinas. Sin ella, los niveles anormalmente altos de ácido úrico se acumulan en el cuerpo.
La enfermedad afecta a 1 de cada 380.000 personas.

PREVENCION .....................

Vacunación y prevención contra la tos ferina

EN UN 67 por ciento ha aumentado el número de casos de esta enfermedad en Antioquia según la Sociedad Colombiana de Pediatría. Contrario a lo que se piensa popularmente, la enfermedad también afecta a los adultos.
Juan David Montoya | Medellín | Publicado el 13 de octubre de 2011